Hace ya un tiempo que empecé esta ilustración y he tardado demasiado en acabarla. Una vez más me he colgado hasta la saciedad. Suele pasarme bastante, por desgracia. Este original no será reproducido jamás en forma de prints u otros formatos y/o soportes gráficos. Su destinatario es El Carlo, con el que trabajo en Aloha Tattoos Barcelona . Gracias a una conversación que tuvimos hace más de un año, surgió la idea que he representado:
REACT, alegoría de la inadaptación, tiene su origen estético en la portada del libro «El fantasma de las alas de oro», de Blasco Ibañez, ilustrada por Arturo Ballester. Para los arqueólogos de estos asuntos…..buscad y entenderéis. La idea básica de una sirena con alas tenía todo el atractivo para ejemplificar la inadaptabilidad de un ser a su entorno. El fondo, la intención o si se prefiere, la ilusión de todo este engendro, es pensar que son los inadaptados los obligados a reaccionar para sobrevivir.
Abriendo nuevos caminos, estableciendo nuevos entornos, generando conocimiento nuevo. Algunos de estos individuos se han visto aislados, otros sin embargo se acaban convirtiendo en guías, y ese era otro aspecto muy interesante a resaltar para mí. De ahí esa gran corona de luces, a modo de faro en la oscuridad. ¿Cual es la singularidad del guía?

¿Qué le hace reaccionar para emerger del abismo oceánico y avanzar hacia el siguiente plano evolutivo?

La idea del viaje, de la progresión a través de diferentes niveles, también me resultaba muy atractiva y me pareció idóneo representarla con ese ciempiés ascendente. No sé si hay criatura en este mundo que más distancia establezca, en su debida escala proporcional, entre su primer y último paso al andar. Puede volverse un tanto obsesivo ese concepto, pensar en como puede dilatarse espacialmente un trayecto pese a durar lo mismo a nivel temporal.
La cornucopia representa el auténtico deseo de obtener algo a cambio en todo este proceso de transición. La promesa de alcanzar lo deseado, lo miserable de esperar un regalo de origen divino acentúa mi preocupación por contentarme con el propio camino.
Uno de mis animales favoritos, con múltiples atribuciones simbólicas en todo el mundo, es la araña. Me gusta usarla siempre para representar la capacidad de trabajo, de orden industrial en lo natural, de perseverancia en la labor de tejer estructuras amplias, de dominación. Sin duda, pieza capital en todo este lío de imágenes que he intentado poner en orden.
Posiblemente explico demasiadas cosas y no tienen ningún orden concreto . A decir verdad, pese a tener clara la idea principal de la ilustración y todo aquello que quería representar, tardé muchísimo en encontrar los objetos idóneos. Como de costumbre, construyo más que dibujo y eso puede conllevar cierto caos narrativo con una sobredosis de detalles. Al fin y al cabo, pese a toda esta guía narrativa, ¡que cada cual extraiga lo que pueda!
Una vez más me prometo a mí mismo dirigirme hacia formatos más pequeños, técnicas más ágiles e ideas más directas. Rotor sabe que no lo voy a conseguir. ¡El bucle cansino continua!
Gracias a todos los que seguís el blog.